El otoño ha llegado, y con él los primeros resfriados de la temporada. Los cambios de temperatura, las lluvias repentinas y el frío de las mañanas son las principales causas de los malestares que nos van a acompañar hasta que vuelva el calor.
Quizás ya has notado las primeras molestias en la garganta o has estornudado un par de veces más de lo normal. Y es que, durante estos meses, es difícil salvarse de sufrir estos molestos síntomas. Desde Bonilla-Coleman Consulting te traemos trucos y consejos para prevenir el resfriado y, si no podemos evitar contraerlo, cómo sentirse mejor en menos tiempo.
El resfriado es una de las enfermedades más comunes. De media, los adultos sufren una media de 2 a 3 resfriados al año. En los niños, ese número crece de una manera importante.
Los síntomas más frecuentes del resfriado común son:
Las maneras más habituales de pillar un catarro son los cambios de temperatura y el contacto con personas infectadas. Estos virus se transmiten a través del aire y con el contacto personal, especialmente de las secreciones respiratorias y las heces. Esto puede ocurrir de manera voluntaria o involuntaria, como al dar la mano a una persona constipada o tocar el pomo de una puerta para después tocarse ojos, nariz o boca.
Por ello, es bueno seguir unas pautas para evitar entrar en contacto con eso virus.
Si te has resfriado, es importante tener ciertos cuidados durante los días que te dure el virus.
Los resfriados no tienen cura, pero su médico le puede dar consejos o incluso recetarle medicamentos para aliviar los síntomas. Es importante recordar que los antibióticos no van a ayudar a curar el resfriado, y su toma innecesaria puede hacer que su cuerpo no pueda luchar contra las bacterias en el futuro.
Aunque en principio no es necesario acudir al médico por un resfriado, debes visitarlo si se alarga más de 10 días, si tienes síntomas graves o que no son habituales, o si el enfermo tiene menos de 3 meses de edad y presenta fiebre o está aletargado. También si tienes riesgo por cualquier motivo, como asma, embarazo o edad avanzada.
En cualquier caso, si tienes dudas puedes ir al médico a que te revise el catarro y así seguir sus consejos. En estos casos, lo mejor es tener un seguro médico de calidad que te permita visitar a tu médico siempre que lo necesites, en el horario que más se adapte a ti, y con todas las garantías de acudir a los mejores profesionales.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
1 Comment
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.